
Realidad
Forestal de Argentina
Por
Martha Porcel de Peralta
Técnicos forestales argentinos, promovieron desde 1934 una serie de medidas que determinaron las bases de la organización forestal del país. El convulsionado momento político de esas décadas no fue propicio para el desarrollo de esta iniciativa novedosa y poco valorizada, frente
a otras prioridades planteadas por ineludibles problemas sociales.
Más
Información
|
Puerto
Deseado para vivir la Naturaleza Un
lugar donde la naturaleza se manifestó de una forma peculiar,
por lo que se crearon siete Reservas Naturales.

|
-
Reserva Natural Ría Deseado.
- Reserva Natural Cabo Blanco. |
-
Refugio de Vida Silvestre Cañadón del Duraznillo y Reserva Científica Monte Loayza
- Reserva Provincial Isla Pingüino
-
Area de Vida Silvestre Punta Medanosa (Punta Buque)
|

|
- Reserva Natural Bahía Laura -
Monumento Natural Bosques Petrificados De Jaramillo
¡Naturaleza
al descubierto!! |
Traslado
de Residuos Peligrosos
 |
Con el paso del "Pacific Swan" el 12 de
enero del 2001 por aguas del Cabo de
Hornos, |
con un importante cargamento de
residuos nucleares de la industria nuclear francesa y japonesa,
queda la puerta abierta para el paso de dos buques más que en
los próximos meses estarían dispuestos a seguir la misma
ruta. Lo cuestionable de todo esto, es que, si
bien Argentina "no ejerce plena soberanía entre las 12 y las 200 millas"
se permitió al buque a que entre en aguas de la Zona
Económica Exclusiva (ZEE) Argentina sin la realización
de ningún control por parte de personal de la Comisión
Nacional de Energía Atómica, ante la posibilidad de un
riesgo concreto de provocar daños irreversibles en el
ecosistema. Los ecologistas cuestionan la seguridad del buque,
ya que sufrió un grave incidente en su sala de máquinas en 1990 y
ha estado prácticamente inactivo desde noviembre de 1993.
(Más
información en Novedades Patagónicas de enero). |
Un
proyecto con viento a favor

|
Dos
empresas españolas Endesa y Elecnor firmaron un
acuerdo para formar una sociedad con el |
objetivo
de construir un parque eólico en las provincias de
Neuquén y Chubut en una primer etapa, para luego extender
el proyecto a las provincias Río Negro y Santa Cruz.
En la explotación de estos parques eólicos se prevee que
para el 2001 se producirá el 11.5 % de la energía
electrica requerida por la
demanda

|
interna, ya que para ese
entonces se prevee que Argentina requerirá unos 26.000
megavatios por año. Por lo que Argentina estará en
condiciones de exportar entre 4.000 y 5.000 megavatios al
año. |
(Más
información en Novedades Patagónicas de enero).
|
Biodiversidad - Un recurso no valorado.
La diversidad biológica, es la variabilidad
entre los organismos vivientes, terrestres, marinos y acuáticos y los complejos
ecológicos de los cuales forman parte; esto incluye la diversidad dentro de las especies,
entre especies, y dentro y entre los ecosistemas.
Texto Completo
Por: GABRIELA MEDRANO
gmedrano@rcc.com.ar
Gentileza de Eco Portal |
Planta
Depuradora de S.C. de Bariloche, las aguas que llegan
hasta esta planta se vierten al lago Nahuel Huapi con un
92 % menos de contaminación. (Fuente: Patagonia
Geográfica) |

|
La
Fundación Patagonia Natural en
diciembre del 2000, realizó una
denuncia contra la empresa Right Wale Expedition, que
en su página de internet |
ofrecía por 4.950 pesos
por persona, bucear
junto la ballena Franca Austral en Península Valdés.
Este hecho viola la Ley por la que las
Ballenas Francas de la Patagonia se encuentran
protegidas. La ley de la Provincia de Chubut es la
número 2381 que dice:
"Prohíbese toda actividad de acercamiento, persecución,
navegación, natación y buceo a cualquier especie de mamíferos
marinos y sus crías en las costas y mar de jurisdicción
provincial durante todo el año calendario". - La
página de internet desde la que se hacía la promoción desde
el día 20 de noviembre del 2000 dejó de estar publicada.
(Más
información se publicó en Novedades Patagónicas de diciembre). |

Las
abundantes nevadas del 2000 trajeron una mejora a los glaciares
que forman parte de la gran masa del Hielo Continental
Patagónico. A lo largo de todo el año 2000 se registraron
abundantes nevadas en esta región las que permitieron revertir en
parte el gran deterioro que tienen los glaciares, pero las buenas
nevadas de un año no son suficientes para revertir el estado de un
Glaciar, si bien, en los ventisqueros hay gran concentración de
nieve. |
La UE multa a Grecia por
incumplir una sentencia sobre residuos tóxicos
Texto completo
14/07/2000
Gentileza Buena Fuente |
Estamos investigando sobre los
cuidados que hay que tener en el tratamiento de los resíduos hospitalarios |
SE INICIAN LOS PREPARATIVOS DE LA CUMBRE DE LA TIERRA DEL 2002

|

Lago Futalaufquen
Foto: O.Guarnaccia

Lobos Marinos Península de Valdez
Foto: C. Piva

Ciervo en el bosque
Foto :H. Ritter

Pingüino
- Pto. Pirámides Foto:
S. Guerrero
Ciervo en el bosque
Foto: H. Ritter

Flamencos en la Laguna Foto: Ar. P. Austral 
Delfin saltando
Foto: Arch.P.Austral
|